Tarefas

jueves, 28 de noviembre de 2019

El planeta Tierra como sistema.


 EL PLANETA TIERRA COMO SISTEMA.


 Un sistema es un objeto complejo cuyas partes o componentes se relacionan por lo menos alguno de los demás, los sistemas no están aislados si no que entra y sale materia, información y energía. Las características son:


  • están formadas por elementos y cada elemento tiene que estar relacionados. 
  • que tienen límites
  • los elementos interaccionan para desempeñar funciones.

 Nuestro planeta la tierra, está compuesto de distintas partes o elementos que están en contacto. Un sistema es un conjunto organizado de partes que se relacionan formando un todo y cada parte cumple determinadas funciones. El agua, el aire, los seres vivos, todos funcionan de manera integrada y se complementan unos con otros en un equilibrio dinámico. Cada componente cumple una función imprescindible para mantener el sistema regulado.
 Las principales partes que componen la Tierra son los subsistemas de la hidrosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la geosfera que cumplen funciones específicas para el desarrollo de la vida en el planeta y establecen relaciones de influencia mutua, de tal forma que lo que ocurre en un sistema puede modificar a los otros. Estos tres subsistemas son fundamentales para el desarrollo de la vida: la atmósfera aporta oxígeno y dióxido de carbono; la hidrósfera aporta el agua y modera las temperaturas; y la litosfera proporciona sales minerales y el soporte para los seres vivos. La parte donde se desarrolló y sostiene la vida corresponde a la biosfera.
  • geosfera 

  • hidrosfera

  • biosfera 

  • atmósfera
La atmósfera se relaciona con la biosfera por la respiración y la fotosíntesis, con la geosfera por el proceso de meteorización y con la hidrosfera por las precipitaciones.
La hidrosfera se relaciona con la geosfera por los procesos exógenos (erosión, transporte y sedimentación) y con la atmósfera por la evapotranspiración.
La biosfera se relaciona con la hidrosfera por captación del agua y por la evapotranspiración, con la atmósfera por la respiración, fotosíntesis y por la evapotranspiración y con la geosfera por la formación de suelos y por el aporte de sales a los seres vivos.
La geosfera se relaciona con la hidrosfera mediante las precipitaciones, con la biosfera  por las respiración y la fotosíntesis y con la geosfera por el proceso de meteorización.

Como hemos explicado la Tierra tiene subsistemas y están relacionados entre si, por lo que ya cumple un requisito para que la Tierra sea un sistema.

El planeta Tierra tiene límites ya que al salir de la troposfera, la última capa de la Tierra nos encontramos en otro sistema que es el universo. Por lo que cumplen ya otro requisito para que sea un sistema.

Nuestro planeta tierra es un sistema aislado, ya que solo intercambia energía con el exterior. nuestro sistema Tierra es considerado como un sistema que recibe continuamente energía procedente del sol y que emite al espacio energía en forma de calor.

Conclusión: podemos llamarla Sistema Tierra.


Resultado de imagen de sistema tierra











                         




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tierras raras

TIERRAS RARAS  Las tierras raras no son realmente “tierras”, sino un grupo muy variado de elementos químicos y tampoco son tan es...